La inteligencia artificial (IA)
Estamos ante un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar. Los sistemas de IA aprenden y mejoran a través de la exposición a grandes cantidades de datos, lo que permite identificar patrones y relaciones que las personas pueden pasar por alto. Este proceso de aprendizaje suele implicar algoritmos, que son conjuntos de reglas o instrucciones que guían el análisis y la toma de decisiones de la IA...
El aprendizaje profundo, una especialización adicional, utiliza redes neuronales artificiales con varias capas para procesar información, imitando la estructura y la función del cerebro humano. A través del aprendizaje y la adaptación continuos, los sistemas de IA se vuelven cada vez más hábiles en la realización de tareas específicas, desde el reconocimiento de imágenes hasta la traducción de idiomas y más. (https://cloud.google.com/learn/what-is-artificial-intelligence?hl=es-419)
Imagen generada por DALL-E 3. |
- Siri de Apple.22
- Amazon Alexa.
- Cortana de Microsoft.
- Google Now de Google.
(Due to technical issues, the search service is temporarily unavailable.)
Elche, una ciudad con una rica herencia cultural en la Comunidad Valenciana, ha sido cuna o residencia de varios autores destacados en diversos géneros literarios. Aquí presentamos algunos de los escritores más relevantes asociados a la ciudad:
### **Autores nacidos o vinculados a Elche**
1. **José Luis Ferris**
- **Género**: Novela, poesía, biografía.
- **Destacado**: Nacido en Elche, es conocido por sus biografías de figuras como **Miguel Hernández** (*Miguel Hernández: pasiones, cárcel y muerte de un poeta*) y sus novelas históricas (*El sueño de Whitman*). También ha escrito poesía, como *Ceremonias de la luz*.
2. **Manuel Molina**
- **Género**: Ensayo, historia local.
- **Destacado**: Autor de obras como *Elche: puerta de la luz* y *El Palmeral de Elche*, que exploran la identidad cultural y patrimonial de la ciudad.
3. **María Teresa Pérez Sánchez**
- **Género**: Historia y narrativa local.
- **Destacado**: Autora de *Elche: historia y leyenda*, un recorrido por la tradición oral y la historia de la ciudad.
4. **Raúl Ruiz**
- **Género**: Periodismo y novela contemporánea.
- **Destacado**: Escritor y columnista en medios locales. Ha publicado novelas como *La canción de los quinientos*, que refleja la vida social de Elche.
5. **Paco López Mengual**
- **Género**: Novela policiaca y thriller.
- **Destacado**: Autor de *La tapadera* y *La niebla y la doncella*, con tramas ambientadas en la región alicantina.
### **Autores con conexiones culturales**
- **Miguel Hernández**: Aunque nacido en Orihuela (Alicante), su legado poético (*El rayo que no cesa*) es celebrado en toda la provincia, incluido Elche.
- **Matilde Asensi**: Escritora de bestsellers como *El último Catón*, nacida en Alicante, su obra puede ser de interés para lectores de la zona.
### **Cultura y premios literarios**
- **Misteri d'Elx**: Drama sacro-lírico medieval declarado Patrimonio de la Humanidad, parte fundamental de la identidad cultural de la ciudad.
- **Premio de Novela Ciudad de Elche**: Concurso que fomenta la creación literaria local.
- **Ateneo Cultural de Elche**: Espacio que promueve actividades literarias y acoge a autores emergentes.
### **Editoriales locales**
- **Editorial Caja de Pandora**: Publica obras de autores de la región, incluyendo temas locales y poesía.
Si deseas explorar más, te recomendamos visitar la **Biblioteca Pública de Elche** o consultar la programación del **Centre de Cultura Tradicional de Elx** para descubrir autores contemporáneos y eventos literarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario