viernes, 24 de abril de 2015

Una aproximación a las reflexiones arquitectónicas de Alfonso Rubino


 Alfonso Rubino es un ingeniero italiano que se dedica a investigar la relación del esquema vitruviano  y las obras de arquitectura de todas las épocas. Como es sabido, Vitruvio fué arquitecto de Julio César y Augusto; sus principios arquitectónicos están contenidos en la obra De Architectura / Marco Vitruvio Polion, piedra angular de la arquitectura clásica (1) y clasicista, una de cuyas manifestaciones, universalmente conocida es el Hombre de Vitruvio de Leonardo.
De dicha investigación se puede deducir que obras arquitectónicas concebidas y ejecutadas antes de Vitruvio ya mantienen una clara relación con dicho esquema, lo que inevitablemente apunta a un modelo arquitectónico y espacial preexistente, presente incluso en templos y cámaras del Antiguo Egipto varios milenios antes de nuestra era.
Como ejemplos significativos tenemos las proyecciones sobre algunos de los restos arqueológicos de mayor entidad en la provincia y en especial en la Alcudia. Sus trabajos poseen por ello un interés adicional digno de ser considerado con atención. Pese a que están redactados en italiano su contenido es fácilmente accesible.
La Alcudia, reflejo armónico del planeta Tierra:

El monumento hipógeo de la Alcudia y la gran cisterna de Lucentum:
La basílica paelocristiana de La Alcudia y la anástasis del Santo Sepulcro en Jerusalén:

Un panorama general de las investigaciones llevadas a cabo por este autor fuera de nuestro ámbito:

(1) Hay una edición digital en castellano en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla:

4 comentarios:

  1. Se está llenando todo de basura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar ekainj. Una pena lo que dices, hay que hacer todo lo posible por limpiar la basura. Venga

      Eliminar
    2. Buenos días. Buscando Alfonso Rubino con Google (porque ha visitado mi página de Academia) he llegado a esta entrada de su blog de usted. Le dejo información sobre mis descubrimientos sobre el Hombre de Vitruvio y sobre el Sistema de Medidas Antropométrico empleado en la Antigüedad en Arquitectura, Geografía y Astronomía. Si tuviese usted contactos en medios de comunicación importantes que ayudasen a difundir esto me vendría muy bien porque en mi situación de salud no puedo hacer más. Gracias. Atenamente, Luis Castaño Sánchez. Licenciado en Filología (UCA, 92). Investigador en Metrología Histórica. PD: Última noticia sobre mi investigación publicada en 2024: https://pamplonaactual.com/pamplona-actual/300849/leonardo-da-vinci-y-el-hombre-de-vitruvio/

      Eliminar
  2. Se está llenando todo de basura.

    ResponderEliminar